
Los trabajos serán evaluados por una comisión seleccionada por el Colegio y la Asociación de Químicos de la Comunidad Valenciana.
En la evaluación de los carteles se valorará la adecuación científica y veracidad del contenido, la originalidad, el uso del lenguaje, la combinación de texto e imágenes y la legibilidad
En la evaluación de los vídeos se valorará la adecuación científica y veracidad del contenido, la originalidad, el guion, el uso del lenguaje y la dicción, la combinación de imágenes y sonido y la duración
Serán eliminados aquellos proyectos que:
- No hagan referencia a mujeres químicas o relacionadas con la química
- Presenten algún error de contenido muy grave
- Que no se ajusten a las especificaciones (duración, tamaño de archivo, dimensiones del cartel, tamaño de letra o formatos)
- Con tamaño de letra y/o combinación de colores que impidan leer el contenido correctamente
- Que presenten errores ortográficos, de sintaxis o de dicción
- Con un sonido que no permita escuchar bien o con una calidad de imagen que no permita visualizar bien el vídeo
- Presenten algún tipo de plagio
- Diploma de participación a todos los grupos
- Diploma acreditativo a los 5 vídeos finalistas y premios en metálico de 400 € (Premio BLANCA GÓMEZ para el 1er clasificado), 250 € (2º y 3er clasificado), 150 € (4º y 5º clasificado)
- Diploma acreditativo a los 5 carteles finalistas y premios en metálico de 100 € a cada uno
Entrega de Premios
La Ceremonia de entrega de Premios de 2025 se celerbará el Viernes, 9 de mayo de 2025 en la Universitat d’Alacant
El Presidente de Honor es Javier García Martínez, , Catedrático de Química Inorgánica y Director del Laboratorio de Nanotecnología Molecular de la Universidad de Alicante. Presidente de la IUPAC 2022-2023. Emprendedor y líder mundial en química, nanotecnología y sostenibilidad.
El Presidente del Jurado es Bernardo Herradón García , Doctor en Ciencias Químicas. Investigador científico en el Instituto de Química Orgánica General del CSIC. Director del curso de divulgación “Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad”.
El Jurado técnico está constituido por voluntarios/as miembros de las Juntas directivas del ICOQCV y la AQCV:
Juan A. Gabaldón Domínguez 1213-V Carlos Lillo Polo 1745-V
Rosana López Marco 2148-V Marta Riesgo Suarez 2205-V
Juan Hernández Pérez 2946-V Helena Abril Lanzuela 2953-V
Conxin Puchol i Campos 2963-V Pablo Serna Gallén 3533-V
Elisa Esteve Codina 3546-V Carmen Ferriol Gabarda 3563-V
Ángel García Montero 3579-V Dulce Adriá Cerezo 3620-V
Lola Pérez Palaci 3632-V
El Jurado técnico se encargará de valorar todos los trabajos recibidos y seleccionar los 10 carteles y los 10 videos finalistas.
Seleccionarán a los ganadores de la II Edición del Concurso Mujeres en Química el Jurado presidido por Bernardo Herradón y compuesto por:
Rafael Ibáñez, como representante de la Facultad de Química de la Universidad de Valencia.
M. José Illán como representante de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante
Marío Llúsar como representante de la E.S.T.C.E de la Universidad Jaume I.
Un representante de la Sección territorial de Alicante de la Real Sociedad Española de Química (por determinar)
Juan Antonio Gabaldón como representante del ICOQCV y Juan Hernández y Sergio Menargues como representantes de la AQCV.



